martes, 1 de diciembre de 2015

II SEMANA DE LA CIENCIA

     Este año hemos vuelto a celebrar la semana de la ciencia, incorporando las propuestas de mejora del curso pasado.
       Hemos tenido una feria de experimentos en la que, cada clase ha pedido a sus familias que preparen un experimento y por cursos estamos bajando a disfrutar de todos ellos. Ya lo iniciamos el curso pasado y nos gustó la idea, pero este año hemos tenido en cuenta las propuestas de mejora del curso pasado y hemos conseguido que la muestra permita al alumnado participar de forma activa en todos los experimentos de la muestra. Con cada una de estas actividades nos afianzamos en la idea de la suerte que tenemos al tener unas familias entusiastas y participativas que nos ayudan a que los aprendizajes del alumnado sean mejores, con más sentido y de paso divertidos.

        En clase hemos estado experimentado con imanes, con pañales... viendo que materiales necesito para el experimento, qué hipótesis planteo y qué conclusiones obtengo al realizar un experimento, aquí tenéis algunas imágenes
       



  
        También hemos experimentado y desarrollado el pensamiento matemático con los juegos matemáticos por los que hemos pasado todas las aulas.

    





         Durante estos días hemos podido disfrutar de una exposición prestada por el centro de profesorado de Almería de las mujeres en la ciencia

          La robótica también se ha colado en nuestras aulas, estamos iniciándonos en el tema, en el aula hemos hecho algunas creaciones



        Y gracias al papá de Gabriel y a sus alumnos y alumnas del Instituto Turaniana de Roquetas de Mar pudimos ver algunas utilidades de los robots y experimentar con el lenguaje de programación

Aquí tenéis un pequeño video con algunas imágenes y grabaciones sobre los momentos vividos, esperamos que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros/as

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A NUESTRAS FAMILIAS, SIN ELLAS, NO HABRÍA SIDO POSIBLE, GRACIAS

En especial a las que nos habéis acompañado estos días





La Semana comenzó con la celebración del día del flamenco

Y terminó con la grabación de un Lip Dub, organizado por la AMPA, con motivo del día de los derechos de la infancia.
Para ese día en el aula trabajamos un derecho, el derecho a no ser abandonado/a y realizamos nuestro cartel






sábado, 28 de noviembre de 2015

Nuestro pequeño homenaje a nuestros abuelos/as

         Los/as abuelos/as son una deliciosa mezcla de risas, cuidados, historias maravillosas y amor, están incondicionalmente con nosotros/as y con su compañía nos enriquecemos mutuamente. Es por ello que queremos que también sean protagonistas en nuestras aulas, así que, una vez más abrimos nuestras puertas para recibir a
 
NUESTROS ABUELOS Y ABUELAS!!!!!!
 
        Sus vidas están llenas de conocimientos y experiencias que nos ayudan a crecer, nos acompañan en nuestro camino de hacernos mayores, así que para comenzar nuestra plantación en el huerto del colegio hemos contado con ellos/as.
       En esta ocasión nos acompañaron el abuelo y la abuela de Oscar Martínez, quienes pacientemente nos explicaron qué plantas y semillas nos habían traído y cómo se realiza su plantación.

 
Una vez que sabíamos qué teníamos que hacer, nos fuimos al huerto a ponernos "manos a la obra", un momento genial compartido con unas personas muy especiales. Hemos plantado alcachofas, acelgas y habas.







 



 
“Nadie puede hacer por los niños y niñas lo que hacen los abuelos/as: Salpican una especie de polvo de estrellas sobre sus vidas”
 

 

 
Seguiremos observando y analizando el crecimiento de nuestras plantas, nos encargaremos de su cuidado y recogeremos la cosecha
 
Y, lo más importante, seguiremos abriendo las puertas del aula a...
 

jueves, 19 de noviembre de 2015

ASAMBLEA

             Como ya sabéis, en nuestro centro el alumnado tiene un protagonismo en su propio aprendizaje. Todos los meses el equipo directivo se reúne con los delegados y delegadas de clase para tratar las temáticas que preocupan en las clases, para ello, previamente, en las aulas se realizan asambleas donde se ponen en común las problemáticas y se consensuan soluciones para que el delegado o delegada de clase las lleve a la reunión.
        En nuestra aula, la delegada es Elena que es quien dirige la reunión y Adrián, como subdelegado le ayuda, anotan cuestiones que llevarán a la junta de delegados/as del colegio. En este caso tratan el tema de poner en el colegio una sala de disfraces, tal y como plantearon algunos/as compañeros/as delegados/as en la reunión anterior. Veréis como Elena va dando el turno de palabra.

      Durante la asamblea podéis observar cómo se preocupan por todos/as los amigos y amigas del colegio, cuando hablan de poner pinturas en la sala de disfraces y Elena se acuerda de los chicos y chicas del colegio que tienen alergia y que no pueden tocarlas, es genial verles pensar en los demás en sus decisiones, menudo aprendizaje!!!!!!!!!

     La asamblea termina con una votación para ver si nuestra aula plantea que en el colegio se puede hacer una sala de disfraces o no, sale que si es viable. Como veis yo no intervengo en ningún momento de la asamblea, el estar grabándolos hace que estén pendientes de mis movimientos y que, en ocasiones dirijan la mirada hacia mi, pero son ellos/as mismos quienes mantienen su asamblea.

      Tras las votaciones Adriana retoma el tema de las mochilas en el suelo del pasillo y tras un diálogo acuerdan que van a recogerlas y a intentar colocarlas bien para que no se caigan.

       Aquí tenéis algún fragmento que pude grabar durante la asamblea, espero que disfrutéis tanto como lo hicieron ellos/as y tanto como yo al verles.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Música tradicional Africana

   Como ya sabéis, estamos con nuestro proyecto "Con ojos de Paz", y estamos trabajando diversos ámbitos de la ciencia tal y como comentamos en la última tutoría compartida
 
En el taller de música estamos viendo música tradicional de ese país. Aquí tenéis una actividad que preparó nuestra seño Isa para enseñarnos dos danzas, esta vez nos acompaña la madre de Iker que estaba con nosotros/as celebrando el cumple de su hijo.
Que bien lo pasamos bailando, Gracias seño Isa

 

martes, 17 de noviembre de 2015

El viernes leyeron...CARLOS Y NATALIA.

Aquí os dejamos con las lecturas de las que hemos podido disfrutar este viernes



domingo, 15 de noviembre de 2015

ENTRA Y PASATELO DE MIEDO III

       Este curso hemos vuelto a realizar las jornadas de lectura "Entra y pásatelo de miedo" en su tercera edición, si queréis ver las anteriores ediciones podéis pinchar aquí:

 
Previamente en nuestra aula preparamos las entradas para el evento y la cartelería que anunciaría el espectáculo.
Para elaborar los carteles, primero vimos qué información puede haber en un cartel y cuál queremos que tenga el nuestro.
 


 
Aquí tenéis a los portavoces de los equipos explicando lo que su equipo ha encontrado en el cartel.
 

 


 
 
Y por fin llegó el gran día, muchas gracias a las familias que han colaborado en que todo esto sea posible, fue genial ver sus caritas y verles disfrutar del placer de la lectura acompañados/as de quienes más les quieren.